Abril 1993
Unisport, información deportiva online
Por José A. Aquesolo
Desde este año los fondos de la biblioteca de Unisport (Universidad Internacional Deportiva de Andalucía están disponibles online. Según nos informan sus creadores, es "la primera base de datos bibliográfica online en español sobre ciencias del deporte". Se trata de un servicio más de su centro de documentación, que en menos de diez años ha desarrollado gran cantidad de actividades de alcance nacional e internacional.
Unisport Andalucía se gesta en Málaga el otoño de 1983, cuando un grupo de profesionales de la educación física y el deporte advierten la ausencia en nuestro país de un centro de actualización y formación permanente para los distintos profesionales que viven y trabajan en torno al hecho deportivo. Se piensa también en la necesidad de un lugar que recoja toda la documentación e información de calidad disponible en el mundo sobre el tema.
Con planteamientos iniciales próximos a los de las universidades populares y de verano, Unisport Andalucía organiza, desde el verano de 1984, una serie de jornadas y seminarios que tratan de cubrir este hueco. Pronto estas actividades, circunscritas inicialmente a la época veraniega, ocupan los doce meses del año y se diversifican sus contenidos y lugares de celebración.
Desde un principio, la Junta de Andalucía , a través de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente y su Dirección General de Deportes , asume la idea como propia y en el decreto de constitución oficial del centro en 1986 le atribuye funciones en el campo de la investigación, documentación y difusión de las ciencias del deporte, la recreación y la cultura física.
El centro de documentación
Unisport tiene dos departamentos: uno dedicado a investigación y estudio, que organiza, como ejes principales de su actividad, las Jornadas Unisport , el Master universitario en dirección y gestión deportiva y los premios y ayudas a la investigación; y otro de documentación y difusión, que coordina la edición de publicaciones (libros, boletines, revistas y vídeos), la biblioteca, el centro de documentación y traducciones (completamente informatizado), y los sistemas de acceso e intercambio de datos con otros centros deportivos en todo el mundo.
Unisport ha creado diversas bases de datos de contenido científico, las primeras de este tipo que se distribuyen online en España. También se ha encargado de aportar la bibliografía deportiva científica española a la base de datos Sport de Canadá, que con más de 300.000 referencias reúne las bibliografías de más de 20 países. Sport está disponible tanto online ( BRS, Dialog, Dimdi, Data-Star ) como en cd-rom ( Sport Discus ). Incluye resúmenes de muchos de los documentos referenciados.
Por otro lado, Unisport participa en dos proyectos: Sportandalus y Sportcom. El primero, que recibe financiación del programa de la CE Telemática , pondrá pronto en servicio una base de datos videotex de información general sobre el deporte en Andalucía. Está prevista la entrega de sesenta terminales a organismos e instituciones deportivas de la Comunidad Autónoma.
Por su parte, el proyecto Sportcom se desarrolla en Hispanoamérica. Apoya la creación de centros de información deportiva en los distintos países de habla castellana del Continente. Para 1993-94 se prevé la puesta en funcionamiento de 10 centros de este tipo en 10 países de la zona. Unisport donará los equipos informáticos necesarios (ordenador, impresora, lector de cd-rom, etc.) y organizará cursos de documentación para los futuros responsables de los centros. Como parte importante del proyecto se espera poder asignar a cada centro, durante un período de seis meses, un joven cooperante español con conocimientos en biblioteconomía y documentación, para trabajar con los responsables deportivos de los centros en cada país.
Deporte y tecnología
Al frente de Unisport , nombrado por el Consejo de
Gobierno de la Junta de Andalucía, está desde
1991 José Luis Carretero Lestón . Desde
ese año los trabajos de documentación e
informatización han recibido un fuerte impulso. El nos dice:
"Se habla de que el deporte es para todos y por ello
trabajamos. Porque el deporte no es sólo hacer ejercicio,
sino hacerlo bien. Cada persona debe saber en qué
condiciones puede o no hacer algo, qué ejercicios le
beneficiarán, dónde hacerlos, con qué
regularidad, etc. Para ello hay que poder acceder a
información (libros, vídeos, etc.) que enseñe
a cada uno cuál es su relación óptima con el
deporte".
Unisport trata de difundir la información por todos los sistemas tecnológicamente disponibles y presentarla de una forma atractiva y fácil de utilizar. "De ahí que fomentemos los servicios en videotex (con bases de datos sencillas pero completas) para los distintos centros de documentación deportiva existentes en nuestro país, que hasta ahora no disponían de herramientas adecuadas para difundir sus contenidos, las publicaciones escritas, libros o revistas, los vídeos de divulgación y los programas de cooperación con muchos otros centros de los que podemos recibir experiencias y aportaciones útiles para nuestra sociedad".
José Luis Carretero se refiere a "la satisfacción expresada por el director general de la Unesco , Federico Mayor Zaragoza , por los trabajos desarrollados por Unisport con el software Isis , creando una base de datos bibliográfica de facilísima utilización, que se está usando cada vez más en centros e instituciones deportivas, con las ventajas que conlleva la adopción de un software y un modelo de catalogación único". Y también al "apoyo permanente del Presidente del COI (Comité Olímpico Internacional , Juan Antonio Samaranch , quien en su última visita a Unisport manifestó que el trabajo del centro andaluz en el campo de la documentación e información era ya un referente para toda la comunidad deportiva internacional".
Las bases de datos
Con las 2.784 referencias bibliográficas creadas hasta la fecha por la biblioteca de Unisport a partir de sus fondos, se ha producido la base de datos Spor , que se distribuye online. El modelo de registro accesible online es algo más sencillo que el que se utiliza en el centro, pero es suficiente para que el usuario pueda valorar los contenidos de los documentos referenciados. Algunos de los campos más significativos están en castellano e inglés.
Esta base se distribuye junto a otras dos de texto completo:
Todas las bases de datos son de uso gratuito, con el lenguaje de recuperación BRS Search , en el teléfono 95-227 94 00 (login: acceso , password: unisport ).
Unisport. Santa Rosa de Lima s/n. 29007 Málaga .
Tel.: +34-52-28 22 66; fax 39 70 66
Enlace del artículo:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/abril/unisport_informacin_deportiva_online.html