Mayo 1994
Foro electrónico para españoles
Estos son los resultados de un pequeño estudio sobre los usuarios del foro de discusión electrónica soc.culture.spain, de la red Usenet, realizado durante los meses de enero y febrero de 1994. Nos los envía Jesús Bustamante, de Echo.
Usenet es una red creada en 1979 para
interconectar varios ordenadores en North Carolina (EUA). Basada en
sistemas unix, aloja principalmente foros electrónicos de
discusión y de noticias, aunque también existen
algunos dedicados a la investigación. Estos Usenet
newsgroups son accesibles desde diversos ordenadores
conectados a Internet.
El objetivo de la encuesta era obtener un perfil general del usuario medio de soc.culture.spain. Este grupo de discusión (principalmente en castellano, aunque también recibe mensajes en inglés, catalán y, ocasionalmente, en euskera) pone en contacto electrónicamente a una gran cantidad de españoles repartidos por el mundo. El grupo produce una considerable cantidad de mensajes (más de 50 mensajes al día) y los temas discutidos son muy variados.
News Directory Group soc.culture.spain
Last item #19804
Number | Title | Lines | Date |
19744 | Re: Ignorancias varias | 14 | 23Mar94 |
19745 | Re: Como nos aprecian en Madrid... | 25 | 23Mar94 |
19746 | *Re: Re: Spain and EC | 17 | 23Mar94 |
19747 | Ciclismo: Antonio Martin... | 10 | 23Mar94 |
19748 | *Looking to expand business internationally | 93 | 23Mar94 |
19749 | *cultura de espana (Porter) | 25 | 23Mar94 |
19750 | *Me aburro | 40 | 23Mar94 |
19751 | *Re: Re: Literatura | 24 | 23Mar94 |
19752 | *Re: Looking to expand business internationally | 18 | 23Mar94 |
19753 | *Re: hasta en los Oscars | 42 | 23Mar94 |
19754 | *Re: teaching English in Spain | 9 | 23Mar94 |
19755 | *Re: Literatura | 24 | 23Mar94 |
19756 | *Soluciones | 34 | 23Mar94 |
(RETURN for more NEWS)
La lista espana-l es la versión listserver del mismo foro de discusión. Si usted no tiene acceso a los newsgroups de Usenet y quiere participar en este foro de discusión desde su propia cuenta de correo electrónico, puede suscribirse a espana-l enviando un mensaje de correo electrónico (con la línea del "subject" en blanco) a la dirección:
listserv@uacsc2.albany.edu (Internet);
o bien a:
listserv@albanyvm1 (Bitnet),
con el mensaje: "subscribe espana-l" <nombre y apellido>
La letra l significa list.
Ejemplo:
subscribe espana-l juan gómez
El formulario de la encuesta fue mandado en tres ocasiones al grupo soc.culture.spain durante los meses de enero y febrero de 1994. Estos "postings" pasaron probablemente a la lista espana-l, por lo que ambos foros son considerados como uno solo en lo que se refiere a esta encuesta.
Resultados
Se recibieron un total de 79 respuestas a la encuesta
1.
Nacionalidad | Total | % |
España | 63 | 80% |
USA | 9 | 11% |
México | 2 | 3% |
Suecia | 1 | 1% |
Holanda | 1 | 1% |
Portugal | 1 | 1% |
Argentina | 1 | 1% |
Brasil | 1 | 1% |
Canadá | 1 | 1% |
Chile | 1 | 1% |
El Salvador | 1 | 1% |
Nota: en los casos de doble nacionalidad, ambas nacionalidades fueron consideradas.
2.
Edad | Total | % |
10 a 20 | 5 | 6% |
21 a 25 | 23 | 29% |
26 a 30 | 29 | 37% |
31 a 35 | 11 | 14% |
36 a 40 | 3 | 4% |
41 a 45 | 2 | 3% |
46 a 50 | 3 | 4% |
51 o más | 3 | 4% |
3.
Sexo | Total | % |
Masculino | 64 | 81% |
Femenino | 15 | 19% |
4.
Profesión | Total | % |
Estudiante univ. | 21 | 27% |
Ph. (doctorado) | 15 | 19% |
Informática | 18 | 23% |
Ingeniería | 10 | 13% |
Profesor univ. | 6 | 8% |
Investigador | 4 | 5% |
Derecho | 2 | 3% |
Física | 2 | 3% |
Business Adm. | 2 | 3% |
Contabilidad | 1 | 1% |
Administrativo/a | 1 | 1% |
Biblioteca | 1 | 1% |
Nota: en este apartado existe bastante solapamiento, porque las categorías han sido creadas a medida que se iban recibiendo los resultados y un mismo usuario puede aparecer simultáneamente en varias categorías.
5.
País de conexión | Total | % |
USA | 40 | 51% |
España | 16 | 20% |
Suiza | 6 | 8% |
Francia | 5 | 6% |
Canadá | 4 | 5% |
Italia | 3 | 4% |
Inglaterra | 2 | 3% |
Alemania | 1 | 1% |
Argentina | 1 | 1% |
Brasil | 1 | 1% |
Holanda | 1 | 1% |
Japón | 1 | 1% |
Singapur | 1 | 1% |
Nota: se da el caso, aunque no sea lo más frecuente, de gente que conecta desde varios países.
6.
Quién proporciona la cuenta | Total | % |
Universidad | 60 | 76% |
Trabajo | 24 | 30% |
Servicio comercial | 1 | 1% |
Centro Investigación | 1 | 1% |
Nota: quienes han indicado expresamente que trabajan en la universidad han sido incluidos en las dos primeras categorías.
7.
Frecuencia de conexión | Total | % |
Varias veces/día | 60 | 76% |
Varias veces/semana | 18 | 23% |
8.
Servicios utilizados | Total | % |
Email (a diario) | 68 | 68% |
Newsgroups (a diario) | 48 | 61% |
Ftp (muchas veces) | 41 | 52% |
Telnet (muchas veces) | 26 | 33% |
Listservers (raramente) | 24 | 30% |
Gopher (muchas veces) | 10 | 13% |
WWW (muchas veces) | 4 | 5% |
Otros servicios utilizados (cualquier frecuencia):
Internet chess Server (ICS) | 1% |
European ICS | 1% |
Archie | 1% |
IRC | 1% |
Wais | 1% |
Hytelnet | 1% |
Ping | 1% |
Verónica | 1% |
Comentarios generales
Aunque no se puede decir en ningún caso que constituya una muestra representativa, los resultados ofrecen una idea aproximada de la audiencia del grupo soc.culture.spain.
Se confirman algunos pronósticos: la mayor parte de quienes se conectan son hombres, jóvenes, de nacionalidad española, y son las universidades (sobre todo norteamericanas) quienes les proporcionan la cuenta.
Sin embargo, se producen algunos resultados inesperados muy alentadores: el 19% de las personas que han respondido a la encuesta son mujeres, y el 43% de usuarios conecta desde países europeos (¡el 20% lo hace desde España!).
Otro comentario que sugieren estos resultados es que quien conecta lo hace bastante frecuentemente (se podría decir que el 100% conecta por lo menos una vez al día). Uno de los comentarios que generaron los resultados de esta encuesta al ser enviados al grupo, fue el del poder adictivo que pueden llegar a tener sistemas de comunicación electrónica de este tipo.
Por último, indicar que un porcentaje muy elevado de esta audiencia tiene un conocimiento de Internet bastante amplio (utilizan el correo electrónico, newsgroups, se suscriben a listas, utilizan telnet y ftp con bastante frecuencia). Las nuevas interfaces para utilizar Internet ( Gopher, WWW, etc.) o bien son menos conocidas por el momento, o bien menos gente las ha considerado un servicio en Internet.
Jesús Bustamante. Echo (European Commission Host Organisation).
Tel.: +352-34 98 12 23; fax: 34 98 12 34
Email: jesus.bustamante@eurokom.ie
Enlace del artículo:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1994/mayo/foro_electrnico_para_espaoles.html