Marzo-abril de 2014, vol. 23, núm. 2
Políticas de información
Observatorio
De qué hablamos cuando hablamos de políticas de información [resumen] [ABIERTO]
Lluís Anglada
Políticas de información y publicación científica [resumen] [ABIERTO]
Isidro F. Aguillo
Artículos
Políticas públicas de desarrollo de la industria de contenidos digitales: una prospectiva internacional [resumen] [ABIERTO]
Alberto Urueña-López, Antonio Hidalgo-Nuchera
Crisis financiera y brecha Norte-Sur en los grandes grupos mediáticos de la UE [resumen] [ABIERTO]
Fátima Fernández-Fernández, Francisco Campos-Freire
Responsabilidad social y sostenibilidad en las bibliotecas universitarias españolas [resumen] [ABIERTO]
José-Luis Herrera-Morillas, Ana Castillo-Díaz, Margarita Pérez-Pulido
Empresas españolas de gestión documental: servicios, organización, empleo y perspectivas [resumen] [ABIERTO]
Antonio Paños-Álvarez, Pedro-José Saura-Meroño
Situación del neuromarketing en España [resumen] [ABIERTO]
Celia Andreu-Sánchez, Aroa Contreras-Gracia, Miguel-Ángel Martín-Pascual
Efectos de la crisis económica en las bibliotecas españolas [resumen] [ABIERTO]
Hilario Hernández-Sánchez, Natalia Arroyo-Vázquez
Planes y acciones de los profesionales de la comunicación de museos en Chile. Problemas y visiones [resumen] [ABIERTO]
Cristian Antoine, Javiera Carmona
Análisis
Políticas de información, bibliotecas universitarias y desarrollo: reflexiones desde la cooperación universitaria [resumen] [ABIERTO]
Cristóbal Urbano
El nuevo canon a las universidades: tras la apropiación del canon digital para las copias privadas, la del open access [resumen] [ABIERTO]
Javier De-la-Cueva-González-Cotera
Políticas universitarias de difusión de la información a través de la propia web institucional [resumen] [ABIERTO]
Mario Pérez-Montoro
Catalogación de documentos cartográficos en RDA [resumen] [ABIERTO]
Eva Novotná