Formulario Contacto EPI Contacto
Copyright Copyright

 

Septiembre-octubre de 2018, vol. 27, núm. 5
Información política y redes sociales (I)


Información política en los vídeos que son tendencia en Youtube España

Vanessa Rodríguez-Breijo, Jorge Gallardo-Camacho, Javier Sierra-Sánchez

Este artículo está en abierto

Resumen: Youtube es una red social donde se crean y se consumen vídeos de todos los temas. En este artículo planteamos una radiografía de los contenidos de información política más vistos en Youtube España. Para ello analizamos el peso y las características de estos contenidos en una muestra de 1.443 vídeos que fueron tendencia durante 143 días. Recurrimos a una metodología basada en el análisis de contenido para observar la frecuencia, interacción de los usuarios, actividad creadora de sus autores, presencia de rasgos de infoentretenimiento y de calidad periodística de los vídeos políticos. Los resultados indicaron una menor frecuencia de visualización, interacción y actividad prosumidora en las piezas de información política. También comprobamos que la mayoría de los vídeos carece de pluralidad y de fuentes consultadas. Este panorama constituye un reto para los periodistas, cuya función de verificación y orden de la información adquiere en este contexto una gran importancia.

Palabras clave: Información política; Tendencias; Redes sociales; Medios sociales; Prosumidores; Infoentretenimiento; Calidad informativa; Vídeo; Vídeos políticos; Información audiovisual; Youtube.

Political information in trending topic videos on Youtube Spain

Abstract: Youtube is a social network where videos of all topics are created and consumed. In this article we propose a classification of the most watched political information content on Youtube Spain. We will analyze the power and characteristics of these contents in a sample of 1,443 videos that were trending topic for 143 days. We will use a methodology based on content analysis to observe the frequency, user interaction, creative activity of authors, presence of infotainment features and journalistic quality on political videos. The results showed a lower frequency of visualization, interaction and prosumer activity in the videos of political information. We also found that most of the videos lack of plurality and no sources were consulted in them. This scene is a challenge for journalists, whose mission of verification and sort out of information acquires, in this context, a great importance.

Keywords: Political information; Trending topics; Social networks; Social media; Prosumers; Infotainment; Information quality; Video; Political videos; Audiovisual information; Youtube.