Formulario Contacto EPI Contacto
Alerta Alerta

 

Libros Profesional de la información


Biblioteca pública: mientras llega el futuro

Fernando Juárez-Urquijo

Biblioteca pública: mientras llega el futuro Biblioteca pública: mientras llega el futuro
Fernando Juárez-Urquijo

Editorial: UOC              Precio: 14,50€
Núm. colección: 31
ISBN: 978-84-9064-666-3
Núm. páginas: 162
Formato: 12 x 17,5 cm, rústica
Fecha: septiembre 2015

Comprar este libro:
Archivos  


Fernando Juárez-Urquijo, responsable de la biblioteca de Muskiz (Bizkaia) y bien conocido entre los profesionales del sector por su actitud y sus numerosas actuaciones pioneras e innovadoras, reflexiona en este libro sobre qué se puede hacer en el día a día de la biblioteca pública “mientras llega el futuro”..

Estas páginas son mucho más que un catálogo de propuestas y actividades. Son una invitación a la reflexión y son una invitación a la acción para los profesionales de las bibliotecas. Mucho cuidado, porque, mientras llega el futuro de la biblioteca pública, este libro puede ayudar a cambiarlo.

#biblioteca

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

UN POCO DE ECONOMÍA
Economía en la sociedad de la información
El cambio de modelo económico: de la venta al servicio
La importancia del individuo en la nueva economía de servicios
¿Y esto qué tiene que ver con la biblioteca?
Del libro a la lectura, del producto al servicio

EL USUARIO QUE NO DEBE DEJAR DE SERLO
Todo para el usuario pero ¿con el usuario?
El arbitraje cultural
El usuario, ese desconocido
Hasta que el motor se quedó sin gasolina
¿Internet, una amenaza? Pelea por el «presupuesto mínimo de subsistencia» mientras lo hablamos
Analizando al usuario: el 3-4-3
La necesidad del efecto biblioteca
El principio de flexibilidad (la estrategia que no esgrimiría nunca en público)
Cooperar y colaborar
Retratar el país
Querer y no poder, querer y poder
Lo que buscamos en las bibliotecas: el menú del día
Internet en la biblioteca: ¿complemento o renovación?
Internet y la no expectativa: se acabó el «esto es lo que hay»
Ni virtual ni presencial: usuario

NOSOTROS
Profesionales en el nuevo contexto: ¿Dónde estamos?
Selfi
Se busca superprofesional
Trabajar en la sociedad de la información: Smith, Marx y el bibliotecario de pueblo
De la necesidad, virtud
Olvida el postureo informacional, actúa
Nuestra transformación social
¿Me enseñas?

EL NUEVO LIBRO
Una mirada al nuevo contexto del libro y la lectura
El mundillo del libro electrónico
Dispositivos a tutiplén
La batalla por los formatos
La gestión de la desconfianza digital: el DRM
Esa estantería llamada «plataforma»
Los nuevos competidores: lectura por suscripción
En territorio de frontera
El galimatías de la adquisición en digital: bienvenido al bazar
El mercadeo: el dilema posesión-accesibilidad
¿Cambiamos las baldas?
¿Y ahora, qué?: gestionar y hacer sencillo lo complejo
Reclamar el derecho a gestionar
Hacer sencillo lo complejo

LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LA VELOCIDAD DEL CAMBIO
La biblioteca en el diván
No te preocupes por el futuro, trabaja tu presente
Identificar necesidades, imaginar servicios, orientar la tecnología
Sobre el coste de la tecnología

LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN DE LA LECTURA
Escenas cotidianas: el juego, la música y la lectura
Escenas cotidianas: del libro a la lectura, de la desiderata a la colaboración del usuario
Conversación en la biblioteca: captar el momento y contarlo

BIBLIOTECA Y MEMORIA LOCAL
Memoria
Fomentar las intersecciones
Replantear fuentes y autores
Construir puentes
Acercar las nuevas fuentes y formatos
Mejorar el silencio
Tres ejemplos de uso de la tecnología para tejer la memoria
¿Hacemos una revista?
Historia en el bolsillo (las ventajas del puré)
¿Cuál es tu historia?

MEJORAR LA IMAGEN DE LA BIBLIOTECA: LA GESTIÓN DEL AHORA
Cambiando el enfoque: Whatsapp y las cincuenta de Grey
Referencia en tiempo real: ese intermediario llamado QR
¿Preocupado por el qué dirán? Usa el escritorio
Dos ejemplos (reales) del uso de Whatsapp
Cuando la biblioteca se mueve: bibliobuses
La segunda oportunidad: Dimensions in Mathematics

A MODO DE EPÍLOGO: ENCARAR LO COTIDIANO SIN COMPLEJOS

BIBLIOGRAFÍA


MÁS INFORMACIÓN:

Veronica Juárez. Reseña: Biblioteca pública: mientras llega el futuro. http://uvejota.com, 27 de julio 2016

Arantza Urkia. Biblioteca pública, mientras llega el futuro. http://blogak.donostiakultura.com, 24 de junio de 2016

José-Antonio Gómez-Hernández. Reseña del libro Biblioteca pública, mientras llega el futuro. En: Revista española de documentación científica (REDC), vol. 39, núm. 2 (2016)

Ibon Idoiaga. Primera persona del presente del verbo posibilitar. En: Boletín del sistema vasco de bibliotecas

Julián Marquina. El futuro de la biblioteca pasa por la construcción de su presente. julianmarquina.es, 5 de abril 2016

Nieves González-Fernández-Villavicencio. Deseando que llegue el futuro de @ferjur. nievesglez.com, 27 de marzo 2016

Adrián Macías Alegre. "Biblioteca Pública. Mientras llega el futuro, de Fernando Juárez-Urquijo". Anales de Documentación, 2016, vol. 19, número 1

Rafael Muñoz. Lo nuestro es más la lectura que el libro. Salamanca al día RTV, 13 de febrero de 2016

Txetxu Barandiarán. Mientras llega el futuro… tomo prestadas algunas reflexiones de Fernando Juárez. cambiando de tercio, 30 noviembre de 2015

Giménez Chornet, Vicent (2015). "Biblioteca Pública. Mientras llega el futuro, de Fernando Juárez-Urquijo". SíMILE, Butlletí del COBDCV, n. 31, pp. 32-33. http://cobdcv.es/wp-content/files_mf/1452695793Simile_31.pdf