Libros Profesional de la información
Documentación audiovisual en televisión
Jorge Caldera-Serrano y Pilar Arranz-Escacha
Documentación audiovisual en televisión
Jorge Caldera-Serrano y Pilar Arranz-Escacha
Editorial: UOC Precio: 12,00€
Núm. colección: 13
ISBN: 978-84-9029-982-1
Núm. páginas: 116
Formato: 12 x 17,5 cm, rústica
Fecha: diciembre 2012
Comprar este libro:
¿Nos podemos imaginar un documental televisivo sobre la vida de un personaje famoso sin imágenes de su infancia o juventud? ¿O un reportaje sobre los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 sin imágenes de aquel acontecimiento? Es absolutamente imposible.
No se puede pensar en una televisión actual y moderna sin la existencia de una gestión documental de la información audiovisual. Para hacerla accesible a los periodistas, para utilizarla en los productos audiovisuales de forma cotidiana, y para conservar nuestro patrimonio audiovisual.
Este libro quiere mostrar a un público amplio cómo se gestiona la información en televisión, y quiere servir especialmente de guía tanto para el buen periodista que pretende sacar el máximo partido del archivo, como para el documentalista que debe conocer y mejorar las técnicas de gestión de la información audiovisual.
Jorge Caldera-Serrano es profesor de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Extremadura.
Pilar Arranz-Escacha es documentalista audiovisual de Accenture en Antena 3 TV.
Índice
INTRODUCCIÓN. TELEVISIÓN CON DOCUMENTACIÓN, MEJOR TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN
La televisión como fenómeno: del homo tipographicus al homo videns
El porqué de los servicios de documentación en televisión
Estructura del servicio de documentación
Unidades por tipo de fondo documental
Características de la documentación audiovisual
Concepto
Funciones
Tipología documental
Valor
Características de la documentación audiovisual en Informativos
CAMBIO DE PARADIGMA: LA REDACCIÓN DIGITAL
Digitalización de los medios de comunicación
La redacción tradicional
La redacción digital
Consecuencias de la digitalización de la redacción
Nuevas funciones, nuevos trabajos
Digitalización de los servicios de documentación
Escenario analógico
Escenario digital
El archivo digital
Digitalización y conservación del patrimonio
Funciones del documentalista en los sistemas digitales
SELECCIÓN DE LA IMAGEN EN TELEVISIÓN
¿Quién decide la selección?
Selección y conservación del patrimonio audiovisual
Criterios de selección
Conservación en el contexto digital
ANÁLISIS DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Las fases en la descripción de las imágenes
Descripción y recuperación de imágenes en el contexto digital
Análisis documental en un escenario digital
Descripción de secuencias
La unidad documental
Control terminológico
Análisis documental en televisión: modelos y ejemplos
Modelo de ficha de base de datos para televisión
Análisis cronológico o minutado
Descriptores temáticos, onomásticos, geográficos y cronológicos
Información temática
Información onomástica
Información geográfica
Información cronológica
Anexo digital: Ejemplos
DIFUSIÓN AUDIOVISUAL INTERNA Y EXTERNA
Difusión interna
Búsquedas en texto libre o en lenguaje controlado
Nosotros buscamos, ellos buscan ¿Hay sitio para todos?
Difusión por la Red
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
MÁS INFORMACIÓN:
Jorge Franganillo. Documentación audiovisual en televisión. Revista española de documentación científica, 36(4), octubre-diciembre 2013.
Rafael Ibáñez. Documentación audiovisual en televisión. Biblogtecarios, 31 mayo 2013.
Javier Guallar. Libro Documentación audiovisual en televisión, de Jorge Caldera y Pilar Arranz. #documedio,, 18 diciembre 2012.