Libros Profesional de la información
Los impresos antiguos
Jon Zabala
Los impresos antiguos
Jon Zabala
Editorial: UOC Precio: 12,50€
Núm. colección: 28
ISBN: 978-84-9064-473-7
Núm. páginas: 134
Formato: 12 x 17,5 cm, rústica
Fecha: octubre 2014
Comprar este libro:
Sin importar que los documentos sean antiguos o modernos, manuscritos o impresos, analógicos o digitales, son la unión casi indisoluble de: texto –contenido– y soporte –continente–. Y aunque los primeros suelen pervivir más que los segundos, cada vez que una obra se vuelve a presentar a una sociedad, su materialización –según el lugar, la época y las técnicas utilizadas– puede modificar y transformar su aspecto y recepción…
Ese proceso, tan antiguo como la escritura misma, sigue siendo vigente hoy. Por ello es importante conocer el devenir histórico de los documentos de otras épocas –en este caso el de los ‘impresos antiguos’–, pues muchos de los fenómenos que ahora se presentan como “nuevos” en el mundo de la información, no son más que un revenant de otros tiempos.
Las soluciones con las que otros resolvieron esos “problemas”, pueden hoy arrojar luz sobre cómo hacer frente a los retos de las modernas profesiones de la información.
Jon Zabala es lingüista, bibliógrafo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, por la que es doctor en Ciencias de la Información y doctorando en Filología española en la especialidad de Bibliografía.
PRESENTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS
Libro antiguo
Impresos antiguos
Incunables
Post-incunables
ORÍGENES DE LA TIPOGRAFÍA
Gutenberg y sus inventos
Las tecnologías
Algunas fuentes primarias
Caracteres móviles
Punzones
Matrices
Moldes
Tipos
Prensas
Tintas
IMPRENTA MANUAL
Fuentes gráficas
Fases
Preámbulos editoriales
Cuenta del original y composición
Casado e imposición
Tirada o impresión
Encuadernación y venta
Imprenta mecánica
ESTRUCTURA INTERNA: TEXTOS Y PARATEXTOS
Liminares
Portada: arquetipo de paratexto editorial
Título
Título (bis): algunas precisiones paratextuales
Autor
Data o pie de imprenta
Frontispicio
Preliminares
Legales
Literarios
Intersticios paratextuales
Tipografía
Rúbricas y capitales
Titulillos
Soporte material
Ordenación lógica
Registro
Signaturas
Reclamos
Foliación y paginación
Colofón
Índices, tablas y sumarios
PÓSTLOGO: SOBRE BIBLIOGRAFÍA, BIBLIÓGRAFOS Y REPERTORIOS
Todos los ejemplares nacen diferentes
El tiempo aún los cambia más
Categorías de análisis
Edición
Emisión
Estado
A MANERA DE COLOPHON
Las tipobibliografías
La mies es mucha y los obreros pocos
REFERENCIAS
MÁS INFORMACIÓN:
Leticia de Santos Olmos. Los impresos antiguos. Revista General de Información y Documentación, 2016, v. 26, n. 1, pp. 352-353
Pilar Moreno. Nueva publicación "Los impresos antiguos: génesis material y su repercusión en la transmisión de los textos". Folio complutense: noticias de la Biblioteca Histórica de la UCM, 24 abril 2015
Vicent Giménez Chornet. Los impresos antiguos. Simile, n. 28, març-abril 2015, pp. 33
Pilar Egoscozábal. Los impresos antiguos. Voz y letra: revista de literatura, 2014, t. XXV, n. 1-2, pp. [255]-257