Canales de comunicación:
Próximos temas centrales: (+/-)
Jul 2022: Media psychology
Sep 2022: Digital audio communication
Nov 2022: Educommunication
Lo más nuevo en el blog de EPI:
>>Cfp – Digital native media ecosystem
>>Cfp – Transparency
>>Profesional de la información os desea todo lo mejor
La revista Profesional de la información sigue las normas éticas recomendadas por el COPE
(Committee on Publication Ethics)
Enlaces patrocinadores:
Condiciones de difusión:
Nota: Esta revista se publica de modo continuo: se van subiendo los artículos individualmente a medida que están terminados, sin esperar a tener el número completo.
Número en elaboración
Mayo-junio de 2022, vol. 31, núm. 3
Crisis en el espacio público/ Crisis in the public space
Letter
Carta: Nodos centrales de la reforma de la Ley de Universidades en España
[resumen] [ABIERTO]
Igor Ahedo-Gurrutxaga,
Jone Martínez-Palacios,
Andere Ormazabal-Gaston
Artículos de investigación / Research articles
Brussels will pay for everything. The shaping of the European public sphere before NextGenerationEU
[resumen] [ABIERTO]
Rubén Rivas-de-Roca,
Mar García-Gordillo
Artículo traducido al español:
Bruselas lo pagará todo. La articulación de la esfera públicaeuropea ante NextGenerationEU
[resumen]
The Internet, populism, and deliberative democracy: A panel study of 167 countries from 2000 to 2018
[resumen]
Jia Lu,
Zikun Liu,
Jing Jin
Artículo traducido al español:
Internet, populismo y democracia deliberativa: estudio en 167 países de 2000 a 2018
[resumen]
Las innovaciones periodísticas más destacadas en España (2010-2020): características e impacto organizacional, industrial y social
[resumen] [ABIERTO]
Miguel Carvajal,
Dámaso Mondéjar,
José M. Valero-Pastor,
Alicia De-Lara,
José A. García-Avilés,
Félix Arias-Robles
Profile of digital slow journalism audiences in Argentina, Colombia, and Mexico
[resumen]
Carmen Peñafiel-Saiz,
Miren Manias-Muñoz,
Itsaso Manias-Muñoz
La voz del periodismo en las redes sociales: cartografía y funciones del community manager de medios informativos como nuevo actor de la comunicación periodística
[resumen]
Alberto Martín-García,
Álex Buitrago,
Ignacio Aguaded
Drivers and barriers in the transition to open science: the perspective of stakeholders in the Spanish scientific community
[resumen] [ABIERTO]
Aurora González-Teruel,
Alexandre López-Borrull,
Gema Santos-Hermosa,
Francisca Abad-García,
Candela Ollé,
Rocío Serrano-Vicente
Artículo traducido al español:
Factores facilitadores y barreras en la transición a la ciencia abierta: perspectiva de los agentes del sistema científico español
[resumen]
----------------------------------------------------------------------------------------------
Patrocinado Mi Biblioteca: La revista del mundo bibliotecario
Revisores de la revista 2018-2019
![]() |
---|